Vistas de página en total

domingo, 27 de noviembre de 2011

Dale un CLICK y diviértete con esta película !


CLICK 
CLICK (titulada Click: perdiendo el control ) es una película estadounidense de comedia dirigida porFrank Coraci, la cual fue estrenada en el 2006.


Argumento de la Película: 


Michael Newman (Adam Sandler), un arquitecto muy ocupado que trata de progresar y tener tiempo para su mujer Donna (Kate Beckinsale) y sus dos hijos, Incapaz de reconocer el control remoto de cada artefacto de su casa, va a comprar un control "Universal" .sin darse cuenta de que realmente es "universal" y puede literalmente manejar todo. Así comienza una disparatada carrera en la cual entre adelantar y retroceder alterará toda su vida hasta que Michael se vuelve adicto a este torrente de poder, ya que le permite adelantarse y saltar "momentos aburridos" de su vida, dejando en su lugar a lo que se podría considerar un alter ego medio robotizado, que carece de habilidades sociales y sólo vive para cumplir objetivos.
 Ira perdiendo a su mujer y a sus hijos en el proceso de convertirse en alto ejecutivo de una firma multinacional, manejada por su eterno jefe.
Poco a poco llega, entre saltos involuntarios y muy a su pesar, al final de su vida, tratando de hacer lo correcto y recuperar a su familia, lo que al final es concedido por el encargado de la tienda donde compró el control remoto originalmente; ya que regresa al punto de inicio de su aventura, y se le da la oportunidad nuevamente de decidir si usa el control remoto, o toma el control de su propia vida.
PERSONAJES:
  • El papá ( Adam Sandler ) como Michael Newman
  • La mamá ( Kate Bechinsale ) como Dona Newman
  • El señor que vendió el control remoto ( Christopher Walken ) como Morti 
  • El hijo ( Joshep Castanon) como Ben Newman
  • La hija ( Tatum MacCann ) como Samantha Newman 

VIDEO ( TRAILER ):  


La Natación: Un chapuzón a la información ..

LA NATACIÓN
La natación es un deporte consistente en el desplazamiento de una persona en el agua, sin que esta toque el suelo. Es regulado por la Federación Internacional de Natación y nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio acuático, el cual en el Planeta Tierra ocupa mucha más superficie que el terrestre, convirtiendo así a la natación en una habilidad muy útil para la supervivencia.



Estilos de la Natación :

  1. Estilo braza o pecho
  2. Estilo mariposa.
  3. Estilo libre
  4. Estilo espalda 

Natación Sincronizada:
Tiene su origen en Canadá en 1920 y se extendió por América, el primer país en explotarlo fue Estados Unidos en 1930, el cual ganó muchos premios, sobre todo por sus grandes musicales acuáticos.
Al principio lo llamaban ballet acuático. Se empezó a exhibir en 1984 en los Juegos Olímpicos. Para participar en campeonatos se necesitan al menos tres horas diarias de entrenamiento en las que se incluye una hora de preparación física, también se necesita tener: fuerza corporal, gracias, belleza, agilidad e interpretación musical. Este deporte muestra una fuerza y coordinación en una pieza artística: la coreografía.










Video: 











Llénate de grandes aventuras con este pequeño : "El Capitán Fush"

El Capitán Fush
Pequeño Argumento de la obra: 

El Capitán Fush es un travieso hámster, mascota de Teo, que muere al comer un material 
tóxico. Su partida entristece a todos en casa, incluso a “Tarjeta Roja” (mamá de Teo) y a 
Pepilla. 
Teo siente gran atracción por Marisita. Para impresionarla dibuja a Fush. Entonces, ocurre 
algo extraño: el dibujo cobra vida. Esto da origen a nuevas aventuras, que Teo comparte con Marisita.
Fush pone en aprietos a Teo en el colegio y en casa, donde ya hay una nueva mascota: un 
gato. Después de crear un plan para deshacerse de él, Teo abandona la idea porque se da 
cuenta de que Fush y Pequeño Minino se han hecho buenos amigos.

El tema se centra en las aventuras y fantasías de un niño con su  mascota .

Datos de la autora: 
Rosa María Bedoya (Perú, 1962)
Estudió Comunicaciones y obtuvo una maestría en Literatura 
Hispanoamericana. Se dedica a la docencia universitaria.
Empezó escribiendo cuentos y poemas. Ha creado el Club de 
Pequeños Escritores, donde dicta talleres de creación literaria.


Entre sus obras se encuentran las siguientes:
- Tito y Ron, una olita y un olón.
- Tito y Ron, el vientito y el ventarrón.
- El Capitán Fush.
- Tito y Ron, el vientito y el ventarrón.
- El Capitán Fush.


LA OBRA:  

Editorial : Alfaguara Infantil-Cuenta cosa
Ilustrador: Alex Landaur
Serie: Morada
Nivel: 2
N° de páginas: 96

Personajes:  
  1. Teo : amistoso , artista , enamorador y protector
  2. Marisita: solidaria, buena amiga , incondicional e incondicional
  3. Capitán Fush : glotón , desobediente, aventurero y travieso
  4. Tarjeta roja: poco paciente , intolerante, gritona y defensora
  5. Pepilla: ingenua, paciente , tranquila y quejumbrosa 
  6. Minino: travieso , movedizo, amistoso y pequeño  
VIDEO: